Post Top Ad

Post Top Ad

Se han preguntado ¿por qué los huracanes tienen nombres de personas? Aquí la respuesta

Anualmente estos desastres naturales han cobrado la vida de cientos de personas, han dejado a miles sin hogares y han devastado todo a su paso.
Muchos nos hemos preguntado ¿Por qué razón estos desastres llevan el nombre de personas? La respuesta terminó siendo simple y esclarecedora.

La razón es porque de esta manera se pueden identificar más fácilmente a estos fenómenos devastadores. Si por el contrario se le colocaran nombres muy rebuscados, cosa que suelen hacer los científicos, sería más complicado para muchos esparcir las alertas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) tiene su sede en Ginebra, Suiza, y allí se reúne un grupo de científicos una vez al año a revisar entre otras cosas la lista donde aparecen los posibles nombres (ordenados alfabéticamente) que se usarán para estos huracanes.


“Ellos preparan listas de 21 nombres, que deben ser fáciles para que la gente los recuerde. Se repiten cada 6 años. Es una práctica que se hace desde 1953. Al principio sólo se elegían nombres de mujeres, pero desde 1978 también se utilizan nombres de hombres. Cualquier nombre de un huracán que haya producido muchas pérdidas de personas o económicas ellos lo jubilan, deciden no utilizarlo más. Por ejemplo, nunca más habrá un huracán que se llame Katrina”. Esto dijo Rosana Nieto Ferreira, profesora de Ciencias de la Atmósfera de la East Carolina University.

Esta lista se elabora por región, tienen nombres en inglés, francés y español y siempre está ordenada de manera alfabética. Las únicas letras que jamás se utilizan son la Q, U, X, Y y Z porque hay pocos nombres que comienzan con estas iniciales.
Cuando se usaban sólo nombre femeninos, se les colocaba el nombre de la pareja o madre de la persona que hacía el descubrimiento o realizaba la investigación, pero a partir de los años 70’ esta costumbre se modificó para que no se pensara que las mujeres eran un símbolo de destrucción.