Post Top Ad

Post Top Ad

Científicos revelan algo escalofriante sobre el embarazo. Nadie puede creer que sea real

Si eres de las que piensan que estando embarazada se puede disfrutar del sexo sin preocupaciones y sin tener que usar un método anticonceptivo, porque es imposible embarazarte nuevamente, permítenos decirte que esa creencia ha sido desmentida por médicos expertos en el tema.


A pesar de que es muy probable que hayas abierto los ojos de sorpresa al leer esto, lamentamos decirte que es completamente cierto. Aunque no es algo que suceda con frecuencia, sí se han registrado casos de dos bebés de la misma madre que nacen con tan sólo unos días de diferencia.




A esta rara condición se le conoce como “superfetación”, y aunque ocurre en algunos mamíferos, como los gatos, por fortuna para las mujeres es tan poco común como su nombre, y no es un padecimiento que deba ser motivo de alarma, más allá de poder concebir en dos ocasiones durante un mismo lapso.


La doctora Sherry A. Ross, especialista en obstetricia y ginecología, explica cuál es el proceso para que esto suceda: “Una mujer ovula, queda embarazada, crea un embrión y unos días -o incluso una semana- después ovula nuevamente, y queda embarazada otra vez, creando un segundo embrión”.


Aunque pudiera confundirse con los casos en los que se tienen gemelos, esta condición es completamente distinta, ya que los fetos tienen su propio saco amniótico debido a que los huevos no fueron fertilizados al mismo tiempo.


Lo más común cuando esto sucede, es que la diferencia entre las etapas de desarrollo de cada uno de los fetos sea de una semana a diez días, aunque puede variar hasta por un par de semanas debido a que los embriones provienen de dos ciclos distintos de ovulación.


Y por si eso fuera poco, la doctora Sherry también asegura que es probable quedar embarazada por dos hombres distintos al mismo tiempo. Respira. Ahora sí, seguimos… A este fenómeno se le conoce como “superfecundación heteropaternal”, y se da cuando dos óvulos son fecundados por dos espermatozoides de portadores diferentes, dando como resultado dos embriones.


En realidad no hay motivo para que te alteres, estos casos son muy poco frecuentes, ya que la misma naturaleza en el cuerpo femenino se encarga de impedir que suceda mediante sus procesos biológicos. Cuando una mujer se embaraza durante la ovulación, los ovarios se cierran y lo común es que dejen de ovular. Otra de las razones para que esto no suceda es que al estar embarazada, se forma un “tapón de moco” en el cuello del útero justo después de la concepción, lo cual evita que el esperma pueda entrar al útero y fertilizar un segundo óvulo. 

A pesar de que sí se han registrado algunos casos de“superfetación” “superfecundación heteropaternal”, no es algo que deba quitarte el sueño. Pero nunca está de más que estés bien informada al respecto.